Dublin Core
Título
Descripción
2007
Cuando ya nadie esperaba escuchar algo de música en el Teatro Colón hasta la reapertura, ayer sucedió el pequeño milagro. Para celebrar la reinauguración de los tres grandes vitrales del foyer y el anuncio de la temporada 2007, el tenor Darío Volonté cantó Ay, ay, ay y Aurora , y luego el Trío Argentino le dio cuerpo a una obra de Mendelssohn. Fue el anticipo de la reunión de prensa, con la presencia del jefe de gobierno, Jorge Telerman, y la ministra de Cultura, Silvia Fajre. Las autoridades del teatro -con el director general Leandro Iglesias presidiendo la mesa- anunciaron esta particular temporada en la que, salvo por las producciones del Centro de Experimentación del Teatro Colón -que serán presentadas dentro de unos días, cuando se reabra el lugar-, todo sucederá extramuros.
Así, la temporada lírica se realizó en el Teatro Coliseo como su sede principal, y tal como se anunció se ofrecieron en marzo Wozzeck, de Alban Berg, con dirección musical de Stefan Lano y puesta en escena de Marcelo Lombardero; en abril , Mefistofele , de Arrigo Boito, en versión de concierto, dirigido por Mario Perusso; en mayo, La traviata , de Giuseppe Verdi, con dirección de Guillermo Brizzio y régie de Eric Vigié; en junio, Sansón y Dalila , de Camille Saint-Säens, en versión de concierto, dirigido por Rodolfo Fischer; en septiembre , Werther , de Jules Massenet, dirigida por Arturo Diemecke, con puesta en escena, escenografía y vestuario de Louis Désiré; en octubre, Elektra , de Richard Strauss, dirigida por Stefan Lano, con dirección de escena de Mario Pontiggia; en noviembre, Misa de Réquiem , de Giuseppe Verdi, con dirección musical de Stefan Lano y dirección coral de Salvatore Caputo. Todas las obras con participación de la Orquesta y Coro Estables del Teatro.
En el marco de Verano 07, ciclo de actividades gratuitas, la Opera de Cámara del Teatro Colón presentó una función de L'occasione fa il ladro, de Rossini, en la Carpa Cultural Parque Patricios.
El Teatro Colón lanza su segundo CD se la colección Memoria Sonora del Teatro Colón: “Faust” de Gounod de la Temporada 1971, grabación histórica del 30 de abril de ese año protagonizada por el tenor Nicolai Gedda, el bajo Nicolai Ghiaurov como Mefistófeles y la soprano Heather Harper como Margarita, y la dirección musical del italiano Gianandrea Gavazzeni. Participaron la Orquesta y Coro Estables del Teatro Colón. La grabación se presenta en una caja de 3 CDs. La restauración digital de la grabación se realizó dentro del Teatro, con equipos donados por el gobierno de Japón por intermedio de la Fundación Teatro Colón. La Colección está a cargo de la Dirección Artística del Teatro Colón.
Fernando Javier Rado resultó ganador del 2° Premio del Certamen Nuevas voces de la Fundación Bertelsmann realizado en el Teatro Colón.
El Teatro Colón presente en las Jornadas Europeas de Ópera 2007; Marcelo Lombardero - Director Artístico del Teatro Colón-, asistió al encuentro internacional en París.
El Teatro celebra un Acuerdo de Colaboración con el Palacio de Bellas Artes de México.
Entradas de último minuto; los jóvenes de hasta 25 años pudieron acceder a la oferta cultural del Teatro Colón con un descuento del 90% en entradas de último minuto.
Josep Caminal, ex director del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, visitó el Teatro para intercambiar ideas sobre las obras de reconstrucción.
Fuente: resumen de nota La Nación Viernes 01 de diciembre de 2006 | Publicado en edición impresa – completa también en http://www.lanacion.com.ar/863573-temporada-del-teatro-colon [Consulta: Noviembre 2014]
|
Leonor Plate presenta “Esperando el Centenario” en la Feria del Libro |
Jornadas Europeas de Ópera 2007
|
|
|
|
Escena de La Traviata en el Teatro Coliseo |
INTENDENTE: Telerman, Jorge Jefe de Gobierno (13.3.2006-9.12.2007)
Fajre, Silvia Ministro de Cultura (00.02.2006-9.12.2007)
Macri, Mauricio Jefe de Gobierno (10.12.2007-)
Autoridades del Teatro :
Iglesias, Leandro Director General
Lombardero, Marcelo Director Artístico